Ficha de análisis de una obra de arte
Ficha de análisis de una obra de arte
A.
CONTEXTUALIZACIÓN
Nombre de la obra |
La Madonna col Bambino e due angeli (La Virgen y El Niño
con dos ángeles) |
Autor |
Sandro Botticelli y Filippo Lippi |
Año de creación |
1465 |
Soporte |
Tabla de Madera |
Técnica |
Temple sobre Tabla |
Dimensiones |
Alto: 95cm y Ancho: 62 cm |
Estilo o corriente |
Renacimiento Temprano |
Contexto de creación |
La creación se basó a raíces de la iconografía religiosa y en la tradición
artística, Los ángeles, como mensajeros divinos para simbolizar el reino
celestial y la protección divina |
B.
FONDO
¿Qué pretende transmitir el artista?
(Describe y argumenta en tres líneas)
Pretende transmitir principalmente en la
humanidad, ternura y cercanía emocional
En resumen,
de argumentos
º Busca
conmover al espectador con dulzura, belleza y emotividad
º La
presencia de los ángeles en la escena sugiere enfatizar la protección y la guía
divina
º La devoción
y la fe en la Virgen María y el Niño indica inspirar sentimientos de reverencia
y adoración
C.
APRECIACIÓN
PERSONAL
Brinda una opinión y
análisis sobre el contenido de la obra y su importancia dentro del Renacimiento
(usa el material del contenido de la clase)
La obra La Virgen y el Niño
con dos Angeles de Filippo Lippi es un ejemplo destacado del Renacimiento
italiano, su contenido y estilo reflejan la esencia de este periodo artístico.
La obra es importante dentro del Renacimiento
FUENTES
Coloca las fuentes que
usaste en tus respuestas
·
"Botticelli", Los grandes genios del arte, n.º 29,
Eileen Romano (dir.), Unidad Editorial, S.A., 2005, ISBN 84-89780-97-8
·
Pijoán, J., "Botticelli" (1950), Summa Artis, Antología, vol.
V: La época del Renacimiento en Europa, Espasa, 2004. ISBN (obra
completa) 84-670-1351-6.
Comentarios
Publicar un comentario