Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Ficha de análisis de una obra de arte

Imagen
  Ficha de análisis de una obra de arte   A.     CONTEXTUALIZACIÓN   Nombre de la obra La Madonna col Bambino e due angeli (La Virgen y El Niño con dos ángeles) Autor Sandro Botticelli y Filippo Lippi Año de creación 1465 Soporte Tabla de Madera Técnica Temple sobre Tabla Dimensiones Alto: 95cm y Ancho: 62 cm Estilo o corriente Renacimiento Temprano Contexto de creación La creación se basó a raíces de la iconografía religiosa y en la tradición artística, Los ángeles, como mensajeros divinos para simbolizar el reino celestial y la protección divina         B.      FONDO ¿Qué pretende transmitir el artista? (Describe y argumenta en tres líneas) Pretende transmitir principalmente en la humanidad, ternura y cercanía em...

Consignia para avance de Portafolio 1

Imagen
 Arte Prehistoria (antes del 3000 a.C) Arte Rupestre Pinturas y grabados en cuevas que representaban animales y escenas de caza. Arte Megalítico Monumentos de piedra que servían como tumbas o lugares de culto. Arte de la piedra Herramientas y objetos de piedra tallada que mostraban habilidades artísticas. Antigüedad Clásica (3000 a.C. - 500 d.C.) Arte Egipcio Pinturas, esculturas y arquitectura que representaban la vida y la muerte en el Antiguo Egipto. Arte Griego Escultura, arquitectura y cerámica que se caracterizaban por su perfección y armonía. Arte Romano Arquitectura, escultura y mosaicos que reflejaban el poder y la grandeza del Imperio Romano. Edad Media (500 - 1500 d.C.) Arte Bizantino Mosaicos, iconos y arquitectura que se caracterizaban por su riqueza y ornamentación. Arte Románico Arquitectura, escultura y pintura que se desarrollaron en Europa durante el siglo XI y XII. Arte Gotico Arquitectura, vidrieras y iluminaciones que se caracterizaban por su verticalidad y lum...

Infografia Comparativa, Arte Griego y Romano

Psdt: Se que me dijo que no utilizara Word, y que utiliza otras aplicaciones pero con esas aplicaciones no podía hacer bien la infografía, ni organizarlas, asi que utilize Word, y me fue mas facil hacerlo Para finalizar quiero hacer unas reflexiones referente a este tema, de Arte Griego y Arte Romano La comparación entre el idealismo griego y el realismo romano en muy interesante. Es fascinante ver como 2 culturas pueden tener enfoques tan diferentes en su arte. La inclusión de ejemplos específicos de obras de arte y arquitectura es muy útil para ilustrar los puntos que están haciendo. La sección sobre la filosofía del arte es especialmente interesante, ya que nos permite entender mejor las motivaciones y objetivos detrás de cada estilo https://docs.google.com/document/d/1LjYdcX9i7h8lnjzixnetDlKEXqsEkqCT/edit?usp=sharing&ouid=108268016139484586656&rtpof=true&sd=true

Emojis de la iconografía prehispánica

Imagen
Emojis de la iconografía prehispánica Emoji Azteca Este emoji parece que expresa querer celebrar la herencia cultural indígena mesoamericana, destacando la riqueza visual, simbólica y espiritual de estas civilizaciones. También puede usarse para representar orgullo cultural, identidad ancestral o conmemoraciones como el Día de los Pueblos Indígenas. También, al tener un estilo emoji, mezcla tradición con modernidad, lo cual puede reflejar un intento de traer elementos culturales al mundo digital de forma inclusiva y expresiva. Emoji Inca Este emoji busca representar y celebrar la cultura incaica o en general la identidad indígena. Al igual que el anterior, esta imagen mezcla lo ancestral con lo moderno (emoji) para hacerlo accesible y simpático en contextos digitales. Podría ser útil en contextos educativos, conmemorativos (como el Día de los Pueblos Originarios), o simplemente como representación inclusiva en plataformas digitales.   Emoji Mayas Este emoji representa l...